Objetivo

Brindar un servicio integral a la comunidad institucional que abarque las diferentes disciplinas orientados a la satisfacción responsable de los distintos grupos de interés

Está conformado por:

  • Unidad Cultural
  • Unidad Deportiva·
  • Unidad Psico-Educativa
  • Unidad de Trabajo Social
  • Unidad Psicología
  • Unidad Médica

Promoción Cultural

En su proyección a la comunidad estudiantil y nacional, la unidad de cultura organiza exposiciones de pintura de febrero a noviembre en la Sala Marco Aurelio Aguilar Mata, la Muestra Internacional de Arte Libre cada junio y el Encuentro Nacional de la Mascarada Tradicional Costarricense cada octubre. Consulte sobre nuestros eventos en nuestra oficina y redes sociales.

Grupos culturales

  • Mascarada
  • Baile folclórico
  • Teatro
  • Música y canto

Becas culturales

Forma parte de alguno de los grupos culturales y con un cuatrimestre de participación activa podrías solicitar la beca cultural.

Promotor cultural

Marielos Vega López

Correo: mvegal@cuc.ac.cr / unidaddecultura@cuc.ac.cr

Teléfono: 2550-6286

Horario

 L,M,J Y V 9:00 am a 4:00 pm  K 12:00 md a 7:00 p.m.

Promoción Deportiva

La Unidad de Promoción Deportiva y Recreación tiene a cargo de las selecciones y grupos deportivos institucionales, así como la participación de los estudiantes en otras disciplinas deportivas, los estudiantes interesados en formar parte de las selecciones deben de comunicarse con esta unidad.

Esta unidad invita a todos los estudiantes y colaboradores que son deportistas en diferentes disciplinas a formar parte de la nómina de deportistas del CUC, con el propósito de participar en torneos y otros eventos deportivos.

Grupos Deportivos Activos

  • Atletismo
  • Fútbol
  • Baloncesto
  • Fútbol Sala
  • Taekwondo

Además, si prácticas algún deporte individual como Natación, Voleibol, Deportes de Cómbate, Tenis de Mesa, Ajedrez consulta al Promotor Deportivo.

Becas Deportivas

Forma parte de alguno de los grupos deportivos activos  y con un cuatrimestre de participación activa podrías solicitar la beca deportiva.

Mini-Gimnasio

Para colaboradores y estudiantes, cuenta con un programa de actividades cardiovasculares y de peso, este se encuentra ubicado en las zonas deportivas (contiguo a vestidores).

 

Promotor Deportivo

Paulo Pereira Torres

Correo: ppereirat@cuc.ac.cr

Teléfono: 25506115

Horario: lunes, martes, jueves y viernes 9:00am a 4:00pm

Miércoles: 11:00am a 6:00pm

 

Unidad Médica

  • Contribuir al bienestar de la salud física, mental y emocional de la comunidad institucional.

    Este servicio se brinda a todos los estudiantes y colaboradores de la Institución cuando así lo requieran y lo soliciten.

    ¿No es asegurado por la CCSS?

    En la Unidad Médica del CUC, se le brinda la atención, aunque no esté asegurado por la CCSS.

    ¿Cómo obtener seguro de la CCSS familiar?

    Si es estudiante activo de nuestra institución y sus padres son asegurados por parte de la CCSS, debe hacer la tramitología en el EBAIS correspondiente con una constancia de estudiante activo, dicha constancia debe ser solicitada por el interesado en el departamento de registro institucional, para obtener el derecho al Seguro Social hasta la edad de 24 años, el mismo debe ser actualizado en el EBAIS cada cuatrimestre.

    ¿Qué debo hacer para recibir atención médica y de enfermería?

    Debes solicitar cita al correo: hsalasl@cuc.ac.cr / lperezb@cuc.ac.cr o llamar al 25506125

    Servicios de la Unidad Médica:

    • Consulta por enfermedades agudas
    • Consulta paciente crónico
    • Consulta por accidentes laborales
    • Prevención de enfermedades de transmisión sexual
    • Realización de citologías femeninas y masculinas
    • Realización de Electrocardiogramas.
    • Chequeo médico anual.
    • Curaciones.
    • Inyectables.
    • Control de peso.
    • Retiro de suturas y otros procedimientos de enfermería.

    Programas:

    • Estilos de Vida Saludables:
    • Prevención de cáncer
    • Prevención de enfermedades crónicas.
    • Sexualidad saludable
    • Pierda peso y gane vida.

    Personal de la Unidad Médica

    Médico: Dra. Karina Pérez Bravo, Medicina General. cód.: 8440

    Enfermera: Licda. Hazel Salas León, Enfermera Profesional cód.: 11936

    Horario de medicina y enfermería

    Lunes 12:00am a 7:00pm

    Martes a viernes de 9:00am a 4:00pm
     Contactos:

    Teléfono:2550-6125

    Correos: hsalasl@cuc.ac.cr / lperezb@cuc.ac.cr

Unidad de Trabajo Social

La Unidad de Trabajo Social es un ente técnico especializado del Departamento de Bienestar Estudiantil y Calidad de Vida, rige su accionar en el Reglamento del Sistema de Becas para Estudiantes de las Carreras que Imparte el CUC.

Fomenta el ingreso y continuidad de estudios superiores a personas en condición de desventaja socioeconómica.  La Unidad de Trabajo Social se encarga de plantear, ejecutar, administrar y evaluar los procesos de asignación, control y seguimiento de los distintos tipos y categorías de becas, así como apoyos de carácter socioeconómico complementarios que facilita la institución.

Asimismo, brinda apoyo en coordinación con distintas áreas para informar, asesorar, educar y atender las necesidades de los estudiantes de una manera integral, con el fin de promover en nuestro estudiantado un desarrollo en el campo académico y personal.

Objetivo General

Facilitar oportunidades que permitan el acceso a la educación superior y un desarrollo integral de la comunidad estudiantil por medio de un sistema de becas y beneficios académicos que promuevan una formación equitativa, inclusiva y de calidad.

Becas socioeconómicas

 Su objetivo es favorecer el ingreso y permanencia de los estudiantes del Colegio Universitario de Cartago, otorgando beneficios que le faciliten la conclusión de su meta académica cuya condición socio-económica los sitúo en condiciones de desventaja.

Categorías

Beca socioeconómica 00 Exoneración total del pago del costo por concepto de los cursos matriculados, además incluye apoyo económico de acuerdo a su condición socioeconómica y a la disponibilidad presupuestaria de la institución.

Beca socioeconómica 01 Exoneración total del pago del costo por concepto de los cursos matriculados.

Beca socioeconómica 02 Exoneración del 75 % del pago del costo por concepto de los cursos matriculados.

Beca socioeconómica 03 Exoneración del 50 % del pago del costo por concepto de los cursos matriculados. Beca socioeconómica

 

 

 

Requisitos becas socioeconómicas:

Para realizar la solicitud de beca socioeconómica se deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Adquirir el formulario correspondiente para la solicitud de beca, en las fechas y lugares establecidos en el cronograma institucional.
  2. Entregar al Departamento de Bienestar Estudiantil y Calidad de Vida, el formulario y documentos requeridos dentro del período señalado en el cronograma institucional.
  3. Matricular en cada mínimo 4 materias según lo establece el Reglamento de Becas.
  4. Para continuar disfrutando de su categoría de beca, el estudiante deberá aprobar el 100% de las materias matriculadas.

Otras becas

Su objetivo es estimular en los estudiantes la excelencia académica y la participación en actividades de carácter formativo y de interés institucional, a través del otorgamiento de becas y beneficios a los estudiantes.

Beca por excelencia académica

Estudiantes que matriculan bloque completo o lo que legalmente le corresponda y un promedio ponderado igual o mayor a 9.0

Requisitos:

Llevar una carga académica de bloque completo el cuatrimestre anterior al realizar la solicitud y contar con un promedio ponderado superior a 9.0.

Beca Deportiva

A estudiantes que integran las selecciones deportivas de la institución.

Requisitos

Debe el contar con el criterio favorable del Promotor Deportivo. Exige la aprobación del 100% de los cursos que matricule, deberá ser mínimo tres materias.

Beca Cultural

A estudiantes que integran las actividades culturales en representación de institución.

Requisitos

Debe el contar con el criterio favorable del Promotor Cultural. Exige la aprobación del 100% de los cursos que matricule, deberá ser mínimo tres materias.

Beca Tutoría

A estudiantes que se nombre como tutor activo o tutora activa y que cumpla con los lineamientos emitidos por la Unidad de Asesoría Psico-Educativa..

Requisitos

Para tener derecho al beneficio, el estudiante debe cumplir con los requisitos que determine la Unidad de Asesoría Psico-Educativa según procedimientos del Programa de Tutorías Estudiantiles

 

Nota: Ningún tipo beca cubre el monto de la matricula ni de la práctica profesional de ninguna carrera.

 

 Apoyo económico extraordinario

Según criterio del Departamento de Bienestar Estudiantil, brindará un apoyo económico extraordinario a estudiantes que por alguna situación imprevista no puedan pagar el costo de giras, materiales y equipo básico de su carrera u otros costos adicionales.

Los estudiantes deben presentar el formulario de solicitud en las fechas establecidas según cronograma institucional.

I cuatrimestre 2025

Descarga en la Página Web del formulario de apoyo económico en el IC-2025: 16 y 17 de enero del 2025.

Publicación de resultados de apoyo económico extraordinario en el IIC-2025: 03 de marzo del 2025.

II cuatrimestre 2025

Descarga en la Página Web del formulario de apoyo económico en el IIC-2025: 15y 16 de mayo del 2025.

Publicación de resultados de apoyo económico extraordinario en el IIIC-2025: 23 de junio.

III cuatrimestre 2025

Descarga en la Página Web del formulario de apoyo económico en el IIIC-2025: 11 y 12 de setiembre del 2025.

Publicación de resultados de apoyo económico extraordinario en el IIIC-2025: 27 de octubre del 2025.

 Solicitud de Apoyo Extraordinario:

III cuatrimestre 2024

Descarga en la Página Web del formulario de apoyo económico en el IIIC-2024: 09 al 13 de setiembre del 2024.

Publicación de resultados de apoyo económico extraordinario en el IIIC-2024: 25 de octubre del 2024.

I cuatrimestre 2025

Llenar en la Página Web el formulario de apoyo económico en el IC-2025: 16 y 17 de enero del 2025.

Publicación de resultados de apoyo económico extraordinario en el IC-2025: 03 de marzo del 2024.

II cuatrimestre 2025

Llenar en la Página Web el formulario de apoyo económico en el IIC-2025: 15 Y 16 de mayo del 2025.

Publicación de resultados de apoyo económico extraordinario en el IIC-2025: 23 de junio de 2025.

III cuatrimestre 2025

Descarga en la Página Web del formulario de apoyo económico en el IIIC-2025: 11 y 12 setiembre del 2025.

Publicación de resultados de apoyo económico extraordinario en el IIIC-2023: 27 de octubre del 2025.

Unidad de Trabajo Social

Jennifer Araya Pérez

Correo: jarayap@cuc.ac.cr

Teléfono: 2550-62-82 /2552-62-31

Horario

Lunes a jueves: 12:00 m.d. a 07:00 p.m

Viernes: 09:00 am. a 4:00 p.m.

 

Asesoría psicoeducativa

Objetivo:  
Brindar servicios para responder a los requerimientos de inclusión, accesibilidad y equiparación de oportunidades de la población estudiantil con necesidades educativas con o sin discapacidad, bajo un marco de derechos humanos, procurando el éxito en carreras de educación parauniversitaria y de educación técnica.

Programas

  • Programa Atención de Necesidades Educativas con y sin Discapacidad(PRONED).
  • Programa de Tutorías Estudiantiles

Acciones:

  • Valora y da seguimiento al estudiante durante su ingreso y permanencia en la institución.
  • Imparte charlas de Formación en técnicas de estudio y temas afines.
  • Coordina las tutorías estudiantiles para disminuir deserción y los apoyos de intérpretes de LESCO y los apoyos técnicos tecnológicos que requieren los estudiantes.
  • Brinda asesoría para la elección de carrera y en temas de accesibilidad y la equiparación.

 

 Boleta de Solicitud de Apoyos Educativos, Estudiantes de Primer Ingreso (Ver Aquí)

Boleta de Renovación de Apoyos Académicos 2024 (Ver Aquí)

 

Asesoría Psicoeducativa

Maureen Cordero Zúñiga

Correo: mcorderoz@cuc.ac.cr

Teléfono de contacto: 2550-6283

Horario

Lunes, martes, miércoles y viernes 9:00am a 4:00pm

Jueves  12:00md a 7:00pm

PSICOLOGÍA CLÍNICA

OBJETIVO:

Promover la salud mental a través de acciones de atención individual o grupal, que permitan prevenir los trastornos mentales y/o intervenirlos de manera oportuna, minimizando los riesgos inherentes a los mismos.

ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA

Psicoterapia: Enfoque Cognitivo Conductual ofreciendo valoración y tratamiento a las diferentes patologías como:

  • Depresión.
  • Intervención en crisis.
  • Conducta suicida.
  • Trastornos alimentarios.
  • Trastornos de personalidad entre otros trastornos psicológicos, entre otros.

TERAPIA GRUPAL:

Es un enfoque terapéutico donde varias personas se reúnen guiados por un terapeuta para trabajar problemas emocionales, psicológicos o conductuales.

Se brinda atención orientada al cambio con terapia de corte cognitivo conductual a participantes seleccionados de acuerdo al cumplimiento de criterios de inclusión establecidos.  Es un espacio seguro Algunos de los temas propuestos son:

  • Depresión.
  • Habilidades para la Vida.
  • Gestión Emocional, entre otros.

TesCUChamos: Espacio de escucha atenta y expresión emocional.

Espacio informativo SANA- MENTE: Es un espacio dedicado a la Psi coeducación en el CUC VIRTUAL enfocado en temas de SALUD MENTAL

Charlas, talleres y conversatorios: Son espacios utilizados para la promoción de la Salud Mental dirigidos a la comunidad estudiantil.

APLICACIÓN DE PUEBA DE PERSONALIDAD

Requisito de Ingreso al curso de Manejo de Armas de la carrera de Investigación Criminal.

PROFESIONAL RESPONSABLE:

Licda. Kattya Ulloa Corrales con formación en Psicología Clínica

Correo: kulloac@cuc.ac.cr 

Teléfono: 2550-6222

Horario:

Lunes, martes, jueves y viernes de 9:00a.m. a 4:00p.m. y los miércoles de 12:00 m.d. 7:00 p.m.

Para mayor información escríbenos al correo psicología@cuc.ac.cr

 

 

Solicitar Boleta de Tutor

Última modificación realizada el 24 enero – 2025