Corresponde a esta etapa revisar el conjunto de cualidades personales deseables del diplomado. Dentro del contexto de las actitudes del perfil del diplomado, que es la consciencia de la identidad profesional y del contexto social, que se debe reflejar en la crítica y autocrítica, adaptabilidad y flexibilidad, tolerancia y gusto por la exploración y el logro de una estabilidad emocional. El equipo responsable del diseño de la carrera resalta:
Se refiere a conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas que deben construir, profundizar o complementar los diplomados. Es así como de los diversos estudios contratados por la institución, se desprende la complacencia de los empleadores, por el hecho de que el diplomado en la carrera, mantenga dentro sus cualidades personales deseables (cognoscitivos, afectivos y psicomotores) lo siguiente:
De lo anterior se deduce que el graduado de la carrera en Dirección y Administración de Empresas, se ocupará de tareas y operaciones que se derivan de las diferentes materias que estudiará mientras completa el plan de estudios, con el cual, gradualmente alcanzará el dominio práctico y utilizará la teoría en cada capacitación. Al graduarse habrá logrado su perfil ideal (confrontado con el perfil real de un profesional destacado en el mercado laboral).