Cartago, 03 de noviembre, 2021. El Colegio Universitario de Cartago (CUC) cumple cuarenta y cinco años este mes de noviembre. Esta casa de enseñanza, que fue el primer colegio universitario del país, es hoy una institución sólida que a través de los años ha marcado la historia de la educación superior parauniversitaria costarricense.
Actualmente el CUC ofrece siete carreras a nivel de diplomado: Dirección y Administración de Empresas, Electrónica, Investigación Criminal, Mecánica Dental, Secretariado Ejecutivo, Tecnologías de Información y Turismo. Asimismo, cursos a la comunidad y asistencia técnica.
En aras de la búsqueda de la excelencia en la formación profesional, la institución ha trabajado arduamente para acreditar todas las carreras. Este 2021 el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) acreditó los diplomados en Dirección y Administración de Empresas y Secretariado Ejecutivo aunado a la reacreditación del diplomado en Electrónica en el año 2020. Este año, también, el Consejo Superior de Educación aprobó la apertura del diplomado en Big Data, la octava carrera que se ofrecerá en los próximos meses.
La madurez y la experiencia que respaldan la calidad de la educación que ofrece el CUC se ve respaldada con la aprobación de la Ley No. 9625, misma que promueve que la institución goce de capacidad jurídica plena para adquirir derechos y contraer obligaciones; la independencia en el desempeño de funciones para darse su organización y gobiernos propios; otorgar grados académicos técnicos y de pregrados, además contar con libertad de cátedra como principio fundamental de su enseñanza.
El CUC y el COVID-19
Ante la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) entre 2020 y 2021, la institución asumió la formación no presencial de forma exitosa, aumentando sobremanera la matrícula en todas las carreras y para ello, los docentes, comprometidos con su trabajo, se han mantenido en capacitación continua para enfrentar la situación ofreciendo enseñanza de calidad a través de plataformas electrónicas y entornos virtuales de aprendizaje.
A su vez, la Dirección de Educación Comunitaria y Asistencia Técnica trabaja arduamente ofreciendo cursos a la comunidad y diferentes instituciones y organizaciones que requieren de personal técnicamente capacitado.
Durante este tiempo y como parte de un ordenamiento financiero que ha llevado a la organización a ocupar un lugar entre las instituciones con mejores niveles de ejecución presupuestaria, el CUC ha tenido un crecimiento significativo de infraestructura, así como la adquisición de equipos especializados para las carreras.
Este año, también, la Comisión Nacional del Programa Bandera Azul otorgó a la institución el certificado Bandera Azul cinco estrellas, correspondiente a la categoría centros educativos; por su organización y desarrollo en concordancia con la protección de los recursos naturales, la búsqueda de mejores condiciones higiénico-sanitarias y la mejoría en la salud pública costarricense.
Cuarenta y cinco años significan para el CUC una comunidad de funcionarios docentes, administrativos, estudiantes y graduados con un gran sentido de pertenencia que trabajan para dotar al país de los mejores técnicos superiores en las diferentes especialidades donde la excelencia y calidad académica prevalecen. A lo largo del tiempo esta institución ha logrado crear su propia identidad y ha sido capaz de desarrollar un conjunto de oportunidades para el bienestar y progreso de la provincia de Cartago y del país.