Cartago, 30 de octubre. Este día el CUC celebró la graduación de ciento cuarenta y nueve nuevos diplomados de las carreras de Dirección y Administración de Empresas, Electrónica, Investigación Criminal, Mecánica Dental, Secretariado Ejecutivo, Tecnologías de Información y Turismo. Ante la situación mundial por el SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad COVID-19, la institución llevó a cabo cinco diferentes actos, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud.
Para el decano del CUC, Alexander Hernández, “la forma en que el CUC ha decidido hacer las graduaciones en este año especial de pandemia, primero que nada, está regulada por las disposiciones del Ministerio de Salud, además creemos y estamos convencidos de que el acto de graduación, por sencillo y simple que sea, debe ser presencial, porque los estudiantes merecen respeto de parte nuestra, por el esfuerzo que han hecho por culminar su proceso formativo”.
Wilber y Jennifer Cordero, son un padre y una hija que hoy se graduaron juntos del diplomado en Dirección y Administración de Empresas, “nos vamos con mucha satisfacción porque realmente es una institución de calidad, con excelentes profesores, el nivel de exigencia es bastante alto”, comentó don Wilber. Asimismo, Jennifer agregó que “la verdad durante toda la carrera aprendí demasiado, me encantó y en la parte laboral se aplica mucho”. Ambos fueron compañeros en algunos de los cursos de la carrera “ya cuando me di cuenta de que me faltaba poco yo le decía ‘papi, tenemos que graduarnos juntos’… esa era la meta”.
En el acto de graduación de la carrera de Investigación Criminal, se ofreció un homenaje póstumo a Osiris Mayorga Vásquez, egresada del CUC quien falleció el pasado 18 de octubre. Hoy Mayorga, funcionaria de la Fuerza Pública, recibiría su título de diplomado en esta carrera.
“Hemos hecho todos los esfuerzos, seguimos todos los lineamientos, las distancias, las protecciones, los protocolos son sumamente rigurosos e incluso lo hacemos con la supervisión de la Dra. Karina Pérez, médica de empresa y ella supervisa como parte del equipo interdisciplinario de salud de la institución y se vuelve garante de que seguimos al pie de la letra este protocolo”, aseguró Hernández.