Dejanos tu comentario en el tema de tu preferencia
Hay un futuro brillante tras la pandemia del COVID-19; podemos reinventarnos, escribir una mejor historia, aprender de la situación y forjar una sociedad más consciente, empática y comprometida.
En el trascurso de la historia han ocurrido eventos que han cambiado el estilo de vida de miles de personas de un solo golpe.
Esta situación de emergencia en la que hemos estado inmersos, a nivel mundial, desde hace varias semanas, nos ha cambiado la rutina diaria, pues estamos afrontando la situación descrita de la mano con nuestro trabajo y/o estudios.
Preparados o no, en tiempos del COVID-19 hemos tenido que dar el salto al aprendizaje ubicuo. Docentes en el mundo entero están adaptando sus contenidos presenciales a la modalidad online y desde casa están ofreciendo sus lecciones. ¿Cómo ha sido tu experiencia como estudiante o como profesor (a)?
"Luchamos por no ser una menos. Luchamos por continuar vivas. Luchamos por ser mujeres". Un #BlogCUC que nos saca de la zona de confort.
Ahora más que nunca, el término teletrabajo podría subsanar una crisis en las organizaciones, minimizando el riesgo que pueda suponer la asistencia del colaborador a sus centros de trabajo, tras el brote del Coronavirus COVID-19.
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, queremos compartirte datos importantes de la #ONU sobre la representación de las mujeres en la sociedad en nuestro #BlogCUC