Conocimiento
-
Teórico-práctico vinculados a la rama de la Investigación Criminal y Criminalística, con la finalidad de incorporarse con las competencias requeridas al mercado laboral respectivo.
-
Conocimiento de los principales instrumentos jurídicos y procedimientos que se aplican en el proceso de investigación criminal.
-
Podrá identificar tendencias criminales y pronosticar ocurrencias futuras.
-
Conocerá y aplicará los procedimientos y métodos que se aplican en la investigación criminal.
Habilidades
-
Liderazgo y capacidad para la organización y coordinación de equipos de trabajo.
-
Ser capaz de realizar investigaciones documentales y de campo.
-
Comunicarse adecuadamente en forma oral y escrita en el idioma español.
-
Ser creativo e innovador. Tener capacidad para resolver problemas
-
Colaborará en el diseño, planificación y ejecución de proyectos sobre seguridad e investigaciones criminales, tanto a nivel práctico como a nivel teórico, así como en programas y proyectos de prevención del delito, desde una perspectiva institucional, interinstitucional y comunitaria.
-
Dinámico.
-
Observación
Actitudes
Formar profesionales que posean las habilidades para el manejo de indicios, interpretación de datos obtenidos del lugar de los hechos, así como dar posibles soluciones y disminuir los efectos de la delincuencia organizada y delincuencia común a partir de un trabajo integrador entre la investigación, el análisis criminal y la criminología, para la oportuna prevención del delito, proporcionándole al egresado, un amplio panorama que coadyuvará en su desarrollo laboral en el área de la Criminalística e Investigación Criminal
-
Trabajo en equipo
-
Curiosidad
-
Constancia en la resolución de problemas
-
Respeto por los semejantes y las leyes
-
Iniciativa y creatividad
-
Disciplina y responsabilidad
-
Liderazgo