Perfil de salida del estudiante
Al final del proceso se concibe un graduado con cualidades y capacidades que le permiten tener un perfil de salida acorde con las necesidades del entorno de la Odontología Actual y que pueda ser competitivo de acuerdo con las exigencias del mercado laboral, en el ámbito de un laboratorio dental.
Saber Conceptual
- Adoptar las disposiciones reglamentarias vigentes referidas a las normas de salubridad y conservación del medio ambiente, conduciéndose según sus propios principios éticos y humanistas, que exigen el cuidado de la integridad biológica, física y psicológica del paciente odontológico.
- Comprender los conceptos básicos de Física y Química como ciencias fundamentales, así como su desarrollo y relación con la tecnología, para identificar la importancia de estas ciencias en relación con la creación y aplicación de los materiales utilizados en el Diplomado en Mecánica Dental.
- Conocer y manipular la composición física y química de los distintos materiales dentales para la confección de aparatos que son utilizados durante el desarrollo de la carrera en acrílico y restaurativa hasta el metal.
- Identificar y describir la función de las estructuras cráneo facial, las cuales facilitará la comprensión de los diferentes casos que entran a través de los modelos de trabajo al laboratorio dental, así como utilizar un lenguaje técnico – odontológico más amplio lo cual facilitará la comunicación con el odontólogo y el entendimiento de las prescripciones de trabajo.
- Conocer los dispositivos funcionales como los articuladores y los procedimientos para mejorar el uso de una prótesis en boca utilizando ajustes oclusales y conocerá la posición de las estructuras que colaboran para una correcta mordida que ayudará al odontólogo en el ajuste de la misma en boca.
- Articular y procesar una prótesis total removible en acrílico.
- Diseñar y confeccionar una prótesis parcial removible en acrílico, para encontrar soluciones estéticas y funcionales que permita su construcción con la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos.
- Diseñar y confeccionar de cualquier modelo en yeso utilizando los diferentes elementos activos, en la elaboración de un aparato removible de ortodoncia y ortopedia funcional.
- Confeccionar aparatos de ortodoncia fija soldada sencillos como complejos y a la vez que reúnan todas las condiciones para que pueda ser colocados al paciente realizando un buen diagnóstico del caso.
- Poseer conocimientos teóricos y prácticos sólidos adecuados para la confección de subestructuras metálicas de prótesis fijas que le permiten restaurar más de una pieza dentaria, así como también desarrollar un concepto crítico que le permite en un futuro, poder entender y aplicar los nuevos avances técnicos que incluyen la utilización de otros procedimientos o materiales dentales.
- Aplicar conocimientos teóricos y prácticos en los procesos de construcción de otros tipos de aparatos que se realizan a diario en los laboratorios dentales: cubetas individuales, encajonado y chorreado de impresiones, rebases en acrílico, caracterización de prótesis total y parcial en acrílico, paladar transparente, prótesis inmediatas y provisionales, obturadores bucales, encerado de diagnóstico, coronas provisionales , puentes provisionales, férulas oclusales, y guías quirúrgicas para implantes dentales.
- Demostrar conocimientos de inglés técnico que le permita interpretar con mayor facilidad las especificaciones o prescripciones de los diferentes casos de las recetas de trabajo remitidas por el odontólogo.
- Identificar el material bibliográfico e instructivo del fabricante de materiales y equipo de laboratorio dental existente en el mercado nacional.
- Conocer todo el proceso para administrar eficientemente un laboratorio dental.
- Conocer la existencia, administración y servicios que brindan los laboratorios dentales públicos y privados para poder competir en el mercado laboral.
Saber Procedimental
- Identifica los problemas de salud bucal más frecuentes en los casos que le llegan al laboratorio dental.
- Demuestra habilidad para ejecutar actividades de equipo de trabajo clínico laboratorio, como profesional de apoyo para el Odontólogo.
- Interpreta los casos clínicos y extra-clínicos para el diagnóstico y tratamiento básico que se dará en el laboratorio dental que afectan a la cavidad oral.
- Planifica, ejecutará y evaluará los procedimientos realizados en todos los casos que llegan al laboratorio dental.
- Propone tratamientos rehabilitadores con el profesional odontológico dependiendo del caso con solvencia profesional.
- Aplica las más actualizadas técnicas para la rehabilitación oral en prótesis total y parcial removible en acrílico, ortodoncia removible y fija soldada y restaurativa fija hasta llegar al metal.
- Participa en equipos interdisciplinarios para la velar por la calidad, funcionalidad y estética de los trabajos que se entregan a los pacientes que son realizados en los laboratorios dentales.
- Opera con destreza todo tipo de equipo e instrumentos del laboratorio.
- Utiliza la comunicación efectiva en el ejercicio profesional.
- Demostrar habilidad manual, agilidad mental y agudeza visual para realizar todos los trabajos del laboratorio dental, con el fin de obtener casos funcionales, estéticos y de calidad.
- Manifiesta en el desarrollo de sus labores buenos hábitos de orden e higiene en el laboratorio dental.
- Investiga el uso y aplicación de tecnología de avanzada en el ejercicio de su actividad profesional.
- Se capacita en forma continua.
Saber actitudinal
- Iniciativa y creatividad en el desempeño de sus funciones.
- Orienta su trabajo con criterio preventivo y correctivo.
- Manifiesta seguridad, disciplina, responsabilidad y equilibrio emocional.
- Desenvolverse con honestidad y discreción.
- Actúa con mucha prudencia en sus maniobras profesionales.
- Capacidad para resolver problemas, con actitud positiva ante diferentes casos que se le presentan en el Laboratorio Dental.
- Capacidad para reconocer sus limitaciones y derivar responsablemente con el Odontólogo en caso de necesidad.
- Aplica con racionalidad y justicia sus honorarios.
- Desenvolverse con pulcritud, tanto en su trabajo, como en su apariencia personal.
- Manifiesta coherencia y veracidad en el desempeño profesional.
- Brinda un trato agradable y respetuoso al Profesional Odontológico.
- Optimizar racionalmente su tiempo y respeta la puntualidad.
- Mentalidad abierta al aprendizaje.
El perfil de salida de un mecánico dental está integrado por el saber cognoscitivo, procedimental y actitudinal para desempeñarse:
- Como emprendedor en un laboratorio dental propio.
- En empresas multinacionales.
- Laboratorios dentales privados.
- Como proveedor en venta de servicios para instituciones públicas, como la Caja Costarricense de Seguro Social.
- Como asesor de los Depósitos Dentales, para la venta y demostraciones de los productos que se utilizan en los Laboratorios Dentales